El 81 % de las acreditaciones a ayudante doctor/a han sido evaluadas positivamente por un 65% en las de contratado/a doctor/a, según la ANECA

Resultados primer trimestre ANECA
resultados de las acreditaciones de la ANECA a distintos tipos de profesorado universitario. Destaca el alto porcentaje de evaluaciones favorables y los plazos medios de resolución.

Tabla de contenidos

Por su parte, el 91% de las acreditaciones a titularidad y el 80% a cátedra han sido resueltas favorablemente.

Balance sobre solicitudes de acreditaciones

La ANECA ha hecho público el balance de actuación en su número 43 de ANECA al día. En el se expone que  el 81% de las solicitudes de acreditación a profesorado ayudante doctor/a han sido evaluadas favorablemente, mientras que el 65% de las acreditaciones a profesor contratado doctor han sido resueltas positivamente mientras que el 62% a las de profesor de universidad privada.

Tiempo de espera de resolución

Estas evaluaciones han tardado un plazo medio de cuatro meses para resolverse, más eficaz que el objetivo fijado por la ANECA, 6 meses. El comité que más rápido ha resuelto estas acreditaciones ha sido el de Ciencias Experimentales II con un plazo medio algo más de dos meses, mientras que el que más demora la resolución es Ciencias Sociales y Jurídicas I tardando algo más de cinco meses. 

Resultados de acreditaciones a profesor titular

En cuanto a las acreditaciones a titularidad, el 91% han sido favorables, por 80% de las acreditaciones a cátedras. En estas acreditaciones existe una diferencia porcentual favorable a los hombres. con un 82% en las acreditaciones a cátedra por un 76% de éxito en las presentadas por mujeres. También existe una diferencia, aunque menor, en las acreditaciones a titularidad en la que los hombres consiguen una evaluación positiva en el 92% de los casos por el 89% de las mujeres. 

Estas acreditaciones, los comités de Matemáticas y el de Ciencias de la Naturaleza han tenido un plazo de resolución más corto mientras que Derecho es la que acumula más retraso, con más de 13 meses de plazo medio de resolución. 

Justificación de retrasos de la ANECA

Desde la ANECA justifican este retraso a las “restricciones legislativas, que limitan a no más de 21 el número de comisiones, y a no más de 13 miembros la composición de cada comisión” y para mejorar los plazos trabajan para “presentar en breve una actualización de los procesos internos que sirva para optimizar recursos”. 

Resultados Acreditarse

Por nuestra parte, Acreditarse ha conseguido unas cifras superiores a la media gracias a las preevaluaciones realizadas y al trabajo de nuestros expertos, que guían el proceso de tramitación de la acreditación asegurando así mejores resultados en las resoluciones. 

Más artículos

real decreto de acreditaciones

¿Qué supone el real decreto de acreditaciones y concursos?

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que unifica en una sola norma la regulación de los dos procesos que afectan al profesorado universitario (acreditación y concursos). Esto supone un cambio de paradigma para todos los profesionales que buscan una acreditación universitaria ya que este Real Decreto será aplicable a partir del 1 de abril de 2024. Si quieres saber en qué te afectaría este cambio de ley, en Acreditarse te lo explicamos.

Necesidad del Currículum Vitae Normalizado

Qué es el Currículum Vitae Normalizado y por qué necesitas uno

Si eres investigador, docente o doctor seguramente estés familiarizado con la desidia que produce tener que volver a introducir todos los datos de tu trayectoria profesional para cada concurso público, o para cada centro de investigación al que debes adjuntar tu Currículum Vitae. Incluso tener que traducirlo o acortarlo en función del puesto al que se postule. No tener el currículum no solo actualizado, sino normalizado, puede suponer una diferencia de tiempo muy importante. Por eso en Acreditarse te explicamos qué es el Currículum Vitae Normalizado y por qué deberías tener uno.

Comparte este artículo