[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default» min_height=»1473px» custom_padding=»104px|||||» hover_enabled=»0″][et_pb_row _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default» min_height=»1338px» custom_margin=»-121px|auto||auto||» custom_padding=»25px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default»][et_pb_text content_tablet=»
Acreditarse
Acreditarse es un proyecto de Servicios Académicos 2020, S.L. que nace con el objetivo de ayudar y asesorar en la ardua labor administrativa al personal docente e investigador (PDI) desde sus inicios en la carrera académica, hasta la gestión de cátedras. El servicio se dedica a ayudar en el proceso de acreditaciones académicas, en la gestión del Currículum Vitae en distintas plataformas de investigación y en la solicitud de sexenios. Sin olvidar el asesoramiento en la estrategia académica, los cursos de formación y el peritaje de documentación.
Todo este trabajo es realizado por nuestros profesionales de la documentación científica especialistas en la evaluación de la ciencia y de las publicaciones científicas. Además, Acreditarse cuenta con un comité de expertos de varias universidades y centros de investigación, pertenecientes al área de la Documentación y todos ellos con un perfil investigador y docente. La experiencia de nuestros profesionales nos otorga así un profundo conocimiento en la evaluación científica y en el uso de las bases de datos para la extracción de los indicadores de calidad requeridos en las convocatorias.
Para llevar a cabo las acreditaciones realizamos una evaluación del Currículum Vitae según los apartados establecidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para cada una de las categorías de profesorado y elaboramos informes de valoración según los criterios publicados por la ANECA. Cargamos la información del Currículum Vitae en la aplicación informática y la correspondiente búsqueda e inclusión de indicios de calidad. Digitalizamos tus documentos para evitar pérdidas. Cargamos PDF’s en la aplicación de forma individualizada y nombrados correctamente de una forma totalmente personalizada.
Otra de nuestras especialidades, en Acreditarse, es la evaluación de la posibilidad de obtener una valoración positiva de los sexenios de investigación o de la transferencia del conocimiento e innovación a través del Curriculum Vitae. Para conseguir esta meta realizamos un análisis del campo por el que solicitar la valoración según los criterios establecidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). También identificamos y redactamos los indicios de calidad de las aportaciones a incluir en la solicitud. Adaptamos y elaboramos los resúmenes, asesoramos sobre las publicaciones a seleccionar de cara a la evaluación de tramos de investigación de acuerdo a los criterios establecidos anualmente por la CNEAI, al igual que las actividades a incluir en los sexenios de transferencia de conocimiento e innovación.
También realizamos peritajes y presentamos recursos de alzada, de reposición y contencioso-administrativo por la denegación de sexenios o de la acreditación.
En Acreditarse sabemos de la importancia de tener el Currículum Vitae al día e incluirlo en formato CVN (Currículum Vitae Normalizado) mediante el editor proporcionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Por eso le ofrecemos un mantenimiento al día y nos encargamos de todo el proceso de inclusión a formato CVN. Además, si prefiere realizar la carga en el sistema de su institución se subscribirá un contrato específico. También ofrecemos un servicio de actualización periódica de las redes académicas como Linkedin, ResearchGate, academia.edu, Mendeley, ya que cada vez son más importantes para el profesional investigador.
» content_phone=»
Acreditarse
Acreditarse es un proyecto de Servicios Académicos 2020, S.L. que nace con el objetivo de ayudar y asesorar en la ardua labor administrativa al personal docente e investigador (PDI) desde sus inicios en la carrera académica, hasta la gestión de cátedras. El servicio se dedica a ayudar en el proceso de acreditaciones académicas, en la gestión del Currículum Vitae en distintas plataformas de investigación y en la solicitud de sexenios. Sin olvidar el asesoramiento en la estrategia académica, los cursos de formación y el peritaje de documentación.
Todo este trabajo es realizado por nuestros profesionales de la documentación científica especialistas en la evaluación de la ciencia y de las publicaciones científicas. Además, Acreditarse cuenta con un comité de expertos de varias universidades y centros de investigación, pertenecientes al área de la Documentación y todos ellos con un perfil investigador y docente. La experiencia de nuestros profesionales nos otorga así un profundo conocimiento en la evaluación científica y en el uso de las bases de datos para la extracción de los indicadores de calidad requeridos en las convocatorias.
Para llevar a cabo las acreditaciones realizamos una evaluación del Currículum Vitae según los apartados establecidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para cada una de las categorías de profesorado y elaboramos informes de valoración según los criterios publicados por la ANECA. Cargamos la información del Currículum Vitae en la aplicación informática y la correspondiente búsqueda e inclusión de indicios de calidad. Digitalizamos tus documentos para evitar pérdidas. Cargamos PDF’s en la aplicación de forma individualizada y nombrados correctamente de una forma totalmente personalizada.
Otra de nuestras especialidades, en Acreditarse, es la evaluación de la posibilidad de obtener una valoración positiva de los sexenios de investigación o de la transferencia del conocimiento e innovación a través del Curriculum Vitae. Para conseguir esta meta realizamos un análisis del campo por el que solicitar la valoración según los criterios establecidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). También identificamos y redactamos los indicios de calidad de las aportaciones a incluir en la solicitud. Adaptamos y elaboramos los resúmenes, asesoramos sobre las publicaciones a seleccionar de cara a la evaluación de tramos de investigación de acuerdo a los criterios establecidos anualmente por la CNEAI, al igual que las actividades a incluir en los sexenios de transferencia de conocimiento e innovación.
También realizamos peritajes y presentamos recursos de alzada, de reposición y contencioso-administrativo por la denegación de sexenios o de la acreditación.
En Acreditarse sabemos de la importancia de tener el Currículum Vitae al día e incluirlo en formato CVN (Currículum Vitae Normalizado) mediante el editor proporcionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Por eso le ofrecemos un mantenimiento al día y nos encargamos de todo el proceso de inclusión a formato CVN. Además, si prefiere realizar la carga en el sistema de su institución se subscribirá un contrato específico. También ofrecemos un servicio de actualización periódica de las redes académicas como Linkedin, ResearchGate, academia.edu, Mendeley, ya que cada vez son más importantes para el profesional investigador.
» content_last_edited=»on|phone» _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default» text_font=»Lato||||||||» text_text_color=»#000000″ text_font_size=»17px» min_height=»731px» hover_enabled=»0″]
Preguntas frecuentes sobre el proceso de evaluación en la ANECA (Parte 1)
Cuando se habla de acreditaciones académicas, sexenios, procesos de evaluación al profesorado, etc., se viene a la cabeza una cantidad ingente de información, pero sobre todo dudas y preguntas. Al respecto, a continuación, daremos respuesta a algunas de ellas, basándonos, sobre todo, en los Principios de orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación , creado por ANECA.
Pregunta: ¿Qué procesos de evaluación no son incompatibles?
Respuesta: Los procesos de evaluación para profesorado contratado y la acreditación del profesorado funcionario, son compatibles.
P: ¿Qué debe cumplirse, como norma general, para obtener una evaluación positiva en el proceso de acreditación a ANECA?
R: Han de cumplirse simultáneamente las siguientes condiciones: un mínimo de 50 puntos sumando los obtenidos en los ámbitos de Investigación y de Docencia; y alcanzar un mínimo total de 55 puntos como suma de todos los apartados.
P: ¿Cuál es el elemento que más puntuación puede obtener en la evaluación del Profesor Contratado Doctor (PCD) y Profesor de Universidad Privada (PUP)?
R: La experiencia investigadora se valora hasta un máximo de 60 puntos sobre 100 y, por tanto, se considera el elemento prioritario en la evaluación para las figuras de PCD y PUP, en especial la demostrable mediante resultados publicados. Se requiere que los solicitantes acrediten una actividad investigadora intensa, desarrollada de forma continuada en el tiempo y centrada en unas líneas de investigación que permitan establecer cuál es su campo de investigación. Se valoran preferentemente las aportaciones que sean artículos en revistas de reconocido prestigio; así como la regularidad en la producción científica.
P: ¿Cuánto tiempo suele durar el procedimiento de acreditación académica en la ANECA?
R: El procedimiento de evaluación puede durar hasta 6 meses desde que la solicitud se registra, hasta que se notifica la resolución positiva o negativa.
P: ¿Quiero llevar a cabo mi proceso de evaluación, a quién puedo dirigirme?
R: Acreditarse es un servicio personalizado de asistencia necesaria para obtener resultados positivos en la evaluación de sexenios de investigación y acreditaciones académicas. Incluye el asesoramiento por expertos para planificar una estrategia académica y curricular, a través, de la actualización periódica de las redes académicas (LinkedIn, ResearchGate, academia.edu, Mendeley, etc.), mantenimiento al día del currículum, peritaje, etc. Todo mediante un servicio totalmente personalizado y cercano, con atención exclusiva de sus asesores.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://acreditarse.com/wp-content/uploads/2022/06/faq.jpg» _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default» alt=»preguntas frecuentes» title_text=»faq» hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]