Acreditaciones académicas ANECA

Tramitamos tus acreditaciones ANECA (TU y CU)

Acreditaciones a todas las categorías de profesorado

Acreditaciones de profesorado universitario

Te libramos del tiempo de gestión para la tramitación de Acreditaciones Académicas de la ANECA. En Acreditarse trabajamos de forma personalizada para conseguir tu acreditación a cualquier figura docente universitaria.

¿Cómo trabajamos?

Realizamos una asesoría científico-técnica para valorar conjuntamente con el/la solicitante las posibilidades de éxito en la acreditación y/o para guiarle en el desarrollo de su carrera docente e investigadora.

Esta asesoría personalizada se realiza después de realizar un análisis pormenorizado del currículum vitae que debe aportar el/la solicitante y se lleva a cabo en una videoconferencia para la evaluación conjunta.

Si, posteriormente, el/la solicitante requiere los servicios de ACREDITARSE para el desarrollo y formalización de todo el proceso de acreditación, se le remitirá un presupuesto personalizado.

Fase 1
Solicitud de presupuesto

Solicite el servicio que necesite a través del formulario que encontrará en la página de contacto.

Paso 2
Aprobación del presupuesto

Después de revisar que servicio necesita y su curriculum vitae le enviaremos un presupuesto personalizado para la asesoría científico-técnica.

Paso 3
Asesoría científico-técnica

Desde ACREDITARSE se realiza una asesoría científico-técnica para valorar conjuntamente con el/la solicitante las posibilidades de éxito en la acreditación y/o para guiarle en el desarrollo de su carrera docente e investigadora. Esta asesoría personalizada se realiza después de realizar un análisis pormenorizado del currículum vitae que debe aportar el/la solicitante y se lleva a cabo en una videoconferencia para la evaluación conjunta. 

El tiempo aproximado de esta FASE 1) es de 3-4 semanas. 

Paso 4
Formalización del proceso de acreditacion

Si, posteriormente, el/la solicitante requiere los servicios de ACREDITARSE para el desarrollo y formalización de todo el proceso de acreditación. El sistema ha cambiado, ya no se trata de acumular méritos, documentarlos y subirlos a la aplicación, sino de justificar X méritos y de hacer la "narrativa" de los mismos. Es un sistema más complejo que el anterior. Hay que emplear muchas más horas de trabajo. 

El tiempo aproximado de esta FASE 2) es de 10-12 semanas. 

Paso 4. Notas

Con el nuevo sistema de acreditaciones ANECA, ya no se tienen que escanear y subir los méritos ni presentar el CVN, sino elaborar, a partir de sus méritos curriculares, el denominado CVA, junto con varios documentos oficiales (hoja de servicios, docencia impartida…); es más sencillo desde el punto de vista formal pero más complejo en lo material, pues debe elaborarse la narrativa de cada bloque de méritos: docencia, investigación, formación, investigación y liderazgo. 

Importante

El procedimiento (FASE 1 y/o FASE 2) es largo, tedioso, se emplean muchas horas de trabajo y eso tiene un coste económico. ¡Téngalo en cuenta! 

El pago se realiza siempre antes de la prestación del servicio correspondiente.

Nuestro objetivo es facilitarte el procedimiento de la acreditación e incrementar tus posibilidades de éxito.

No lo dudes y contacta con nosotros
El servicio incluye:
  • Evaluación del currículum vitae según los apartados establecidos por ANECA.
  • Elaboración de informes orientativos de valoración del Currículum según los criterios orientativos publicados por ANECA.
  • Carga de la información del Currículum en la aplicación informática y la correspondiente búsqueda e inclusión de indicios de calidad.
  • Carga de PDFs en la aplicación ya individualizados y nombrados correctamente.
  • Asesoramiento y propuestas para los textos libres (autoevaluación, los méritos obligatorios, etc.).
  • Atención personalizada en todo en proceso de solicitud.
Para ello el solicitante debe presentar:
  • El Currículum Vitae actualizado.
  • Todos los justificantes de los méritos incluidos en el currículum vitae, digitalizados.
Plazo de realización:

La solicitud de las acreditaciones académicas a las diversas categorías de profesorado se hace en un plazo aproximado de 6 meses.

Tarifas :
Una vez realizada la petición y, en base al volumen de trabajo necesario para la realización de la solicitud, se remitirá un presupuesto al solicitante para su aprobación y, tras su aceptación, se remitirá la factura correspondiente, junto con las condiciones particulares del servicio. Se abonará de forma anticipada la prestación del servicio. Los precios de este servicio varían según la categoría a la que se presenta el solicitante y los méritos que aporta, recogidos en su currículum.

¿Tienes alguna duda?

Preguntas frecuentes sobre acreditaciones ANECA

Este proceso es importante para los profesores. Porque ayuda a garantizar que la universidad para la que trabajan sea de alta calidad y que sus estudiantes reciban una buena educación.

La acreditación también permite a los profesores comparar universidades y colegios al considerar puestos docentes.

Hay muchos beneficios para los profesores universitarios que buscan acreditación. Quizás el beneficio más importante es la mayor seguridad laboral que conlleva.

En la economía actual, los trabajos a menudo dependen del presupuesto y la acreditación. Esto puede dar a los profesores el impulso adicional que necesitan para mantener sus trabajos. Además, la acreditación puede conducir a salarios más altos y mejores condiciones de trabajo. También puede proporcionar oportunidades para el desarrollo profesional y la creación de redes.

Por esas razones, está claro que hay muchos beneficios para los profesores universitarios que buscan acreditación.

Si bien el proceso puede llevar mucho tiempo y ser difícil, las recompensas valen la pena.

En resumen, los profesores acreditados podrán disfrutar de una mayor seguridad laboral, salarios más altos y mejores condiciones de trabajo.

La convocatoria está permanentemente abierta, de tal forma que puede enviar su solicitud en cualquier momento del año.

En la actualidad, se publican las resoluciones de Aneca dentro de un periodo aproximado de 3 meses. Esto puede variar en función de la época del año en la que se haya presentado el expediente.
Por otro lado, en caso de que recibas una evaluación negativa, es necesario que esperes un mínimo de 6 meses para volver a solicitar una nueva evaluación.
Si has decidido que la investigación y la docencia universitarias son tu meta profesional, debes recabar los méritos necesarios para obtener tu Acreditación Aneca. En este sentido, conseguir una beca predoctoral y una beca postdoctoral pueden ser la mejor vía para trabajar duro y lograr tu sueño de convertirte en profesor universitario.

Sí, de esta forma podremos asegurarnos que la resolución de la ANECA sea favorable. Esta evaluación del currículum nos permite realizar sugerencias si la evaluación no es favorable.

La ANECA mantiene  abierta su convocatoria durante todo el año, por lo que siempre se puede realizar la solicitud de la evaluación de una acreditación. La única excepción se da al recibir una evaluación negativa, que se tiene esperar 6 meses para poder presentar una nueva solicitud.

– Solicitud firmada electrónicamente.

– Hoja de servicios.

– Declaración de veracidad.

– Copia de la documentación acreditativa de los requisitos previos necesarios en cada caso (Título de Doctor -solo para títulos extranjeros y títulos en proceso de emisión con las tasas pagadas-; Nombramiento como TU; o informe positivo de Exención).

– La justificación documental de aquellos méritos que por estar señalados en apartados de “otros méritos” o por no haberse seleccionado, no se hayan podido subir a la aplicación informática.

¿Quieres tramitar una acreditación académica ANECA?

No lo dudes y contacta con nosotros