Acreditaciones: qué son y cómo se obtienen

Acreditación ANECA
Las acreditaciones son unos certificados que permiten acceder los cuerpos docentes universitarios de Profesor Titular de Universidad o de Catedrático de Universidad. Estos se adjudican mediante una evaluación de los méritos y competencias de los aspirantes para garantizar la mayor calidad de la docencia y son otorgados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Tabla de contenidos

¿Qué es una acreditación?

Las acreditaciones son unos certificados que permiten acceder los cuerpos docentes universitarios de Profesor Titular de Universidad o de Catedrático de Universidad. Estos se adjudican mediante una evaluación de los méritos y competencias de los aspirantes para garantizar la mayor calidad de la docencia y son otorgados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Requisitos para obtener acreditaciones

El primer requisito para poder optar a una acreditación para profesor titular es poseer un título de doctor. También se deben justificar los méritos de carácter académico, profesional, docente e investigador y de gestión académica y científica. En caso de optar a una acreditación de Catedrático de Universidad, se debe ser previamente profesor titular y demostrar del mismo modo los méritos mencionados anteriormente, que serán evaluados para la obtención de resultados positivos a la hora de conseguir la acreditación.

Los méritos que se tienen que justificar para conseguir un resultado positivo en la solicitud de la acreditación son los siguientes:

Méritos obligatorios de investigación: Un mínimo de contribuciones científicas en forma de artículos, libros, capítulos de libro o resultados de producción científica, técnica o artística publicados. Además, se deben presentar las cuatro contribuciones más relevantes en su trayectoria científica, que serán evaluados según la calidad y el impacto de sus trabajos en su área de especialización.

Méritos obligatorios de docencia: se necesitan un número de años de experiencia que variará en función del cuerpo docente para el que se solicite la acreditación, así como una valoración positiva de la actividad docente. Sin embargo, hay una serie de requisitos que podrán hacer que no se tenga en cuenta los años de experiencia en docencia.

Para obtener la acreditación para el cuerpo de catedráticos de universidad se requerirá aportar indicios significativos de una trayectoria de liderazgo y reconocimiento externo a la institución en la que se ejerce.

¿Cómo se tramita una acreditación?

La tramitación es 100% telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, mientras que el resultado de la solicitud es positivo se publica en la web de la ANECA y tardan unos tres meses en publicar los resultados. 

Más artículos

real decreto de acreditaciones

¿Qué supone el real decreto de acreditaciones y concursos?

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que unifica en una sola norma la regulación de los dos procesos que afectan al profesorado universitario (acreditación y concursos). Esto supone un cambio de paradigma para todos los profesionales que buscan una acreditación universitaria ya que este Real Decreto será aplicable a partir del 1 de abril de 2024. Si quieres saber en qué te afectaría este cambio de ley, en Acreditarse te lo explicamos.

Necesidad del Currículum Vitae Normalizado

Qué es el Currículum Vitae Normalizado y por qué necesitas uno

Si eres investigador, docente o doctor seguramente estés familiarizado con la desidia que produce tener que volver a introducir todos los datos de tu trayectoria profesional para cada concurso público, o para cada centro de investigación al que debes adjuntar tu Currículum Vitae. Incluso tener que traducirlo o acortarlo en función del puesto al que se postule. No tener el currículum no solo actualizado, sino normalizado, puede suponer una diferencia de tiempo muy importante. Por eso en Acreditarse te explicamos qué es el Currículum Vitae Normalizado y por qué deberías tener uno.

Comparte este artículo